¿Cuál es el número mágico en la cama? || La respuesta te sorprenderá

¿Cuál es el número mágico en la cama? || La respuesta te sorprenderá

Si pensás que hay un número mágico... ¡Spoiler! No existe

La sexualidad es mucho más que un simple cálculo de veces por semana, minutos de duración o cantidad de orgasmos. Es un mundo de sensaciones, deseo y bienestar, y ponerle un número a eso puede ser una trampa.

Si bien la curiosidad por los números es normal, cuando se trata de sexo, las estadísticas pueden ser más un peso que una guía. La cantidad de veces, la duración o el número de orgasmos no determinan una vida sexual saludable. Lo importante es cómo te sentís con tu propia experiencia. Sin embargo, sabemos  que estas dudas son súper comunes,  así que vamos a responderlas una por una y derribar algunos mitos. Iniciemos:

¿Cuántas veces a la semana es "normal"?

Esta es la pregunta del millón, y la respuesta es simple: la frecuencia ideal es la que a vos y a tu pareja (si la tenés) les haga sentir bien. Hay estudios que dicen que las parejas tienen sexo en promedio entre 1 y 3 veces por semana, pero eso no significa que haya un "deber ser".

  •  Si te sentís bien con menos, está perfecto.
  • Si querés más, también.

En lugar de obsesionarte con un número específico, piensa en lo que realmente te hace feliz. ¿Sentís que necesitás más conexión emocional? ¿Te gustaría experimentar más placer? Preguntarte esto puede ayudarte a encontrar el ritmo que funcione para ambos.

Imaginá que tenés una pareja con la que conectás profundamente. Pueden tener días en los que se sientan súper apasionados y otros en los que simplemente prefieran acurrucarse en el sofá. Y AMBAS opciones están perfecto. Lo importante es que cada encuentro, sea frecuente o no, esté lleno de deseo y conexión.

¿Cuánto hay que durar?

Si bien hay encuestas que hablan de una duración promedio de penetración, el placer no se mide en el reloj.

Pregúntate: ¿Qué te hace sentir pleno durante un encuentro? ¿Es la exploración mutua, el juego previo, o esos momentos de vulnerabilidad compartidos? Cada uno de estos aspectos puede ser más valioso que la duración misma.

Si ambos están en sintonía y disfrutan cada instante, el resultado es inigualable.

¿Cuántas parejas "debería" tener en la vida?

Otro clásico de las comparaciones sin sentido. No hay un número correcto ni incorrecto. Algunas personas tienen muchas parejas a lo largo de su vida, otras tienen pocas y otras ninguna. Lo importante es que cada experiencia haya sido consensuada y satisfactoria.

En lugar de compararte con los demás, enfocate en tu propio viaje y en lo que has aprendido de cada relación. Cada persona que conoces deja una huella en tu vida sexual, ya sea positiva o negativa, y es vital valorarlo.

Tal vez tengas una amiga que ha estado en varias relaciones, mientras que vos te has enfocado en una sola. Ambas experiencias son válidas y cada una tiene su propio aprendizaje.

¿Cuántos orgasmos hay que tener?

Tener orgasmos es genial, pero tampoco es el único objetivo del sexo. La presión por "llegar" puede hacer que te desconectes del placer y te enfoques más en la meta que en el camino.

¿Qué pasaría si el objetivo no fuera tener un orgasmo, sino disfrutar del momento? Cambiar tu enfoque puede abrirte a una experiencia más rica y satisfactoria.

[Hacé click en la imagen y descubre más]

La salud sexual no se mide en números

La clave está en cómo te sentís. Si experimentás placer y bienestar con tu vida sexual, entonces todo está bien. Y si querés potenciarlo, también se puede trabajar, pero no significa que algo esté "fallando". 

¿Qué te gustaría explorar o mejorar? La comunicación abierta con tu pareja puede ser clave para descubrir nuevas formas de disfrutar y potenciar la intimidad. Podés tener una conversación sincera con tu pareja sobre lo que les gusta y lo que les gustaría probar. Esto no solo mejora la vida sexual, sino que también fortalece la relación. 

La sexualidad es un mundo de posibilidades, no una lista de requisitos. Enfocate en lo que te hace sentir bien y olvidate de los números.

 

BIBLIOGRAFÍA

  • Bassols, J. (2023). El placer sin reglas: Repensando la sexualidad más allá de los mitos. Editorial Planeta.
  • Martínez, P. & Gómez, L. (2022). Sexualidad sin tabúes: La importancia del bienestar y el placer. Ediciones Paidós.
  • Fernández, R. (2023). Mitos y realidades sobre el sexo: Lo que la ciencia realmente dice. Editorial Siglo XXI.
  • Asociación Española de Sexología (2024). Guía sobre salud sexual: Frecuencia, orgasmos y otras preguntas frecuentes.
Regresar al blog